Ya está a la venta la nueva bomba de Garmin, el 910XT, con mejoras respecto al anterior modelo (310XT). Aparte de las nuevas funciones, autonomía y aplicaciones, el diseño ha mejorado muchísimo. Sólo le pongo 2 pegas; 
creo que no marca la hora para poder llevarlo a diario (fallo garrafal)
su alto precio.
Forerunner® 910XT es el primer reloj de  la marca multideporte que ofrece métricas de natación y ha sido  diseñado para entrenar tanto en piscina como en aguas abiertas.  Su resistencia al agua alcanza hasta 50  metros y es capaz de aportar  la distancia nadada, identificación y número de brazadas, entre otros.
Asimismo, calcula la puntuación swolf para ayudar a medir la eficacia del deportista en natación. Y su sencillo funcionamiento lo hace compatible con otros deportes acuáticos como, por ejemplo, paddle board.
Del mismo modo, al contar con GPS, este reloj deportivo  captura el trayecto recorrido para visualizarlo más tarde en un mapa a  través de la comunidad on line Garmin Connect™, lo que ayuda a analizar los datos obtenidos en alta mar y a ajustar la técnica según sea necesario.
También en tierra: Cuando se utiliza fuera del agua,  Forerunner® 910XT ofrece la gran mayoría de las prestaciones por las  que se caracterizan los productos de Garmin como, por ejemplo, el  tiempo, la distancia, el ritmo y la velocidad.
Igualmente, se trata del primer reloj multideporte de Garmin  que integra un altímetro barométrico para obtener completos y precisos  datos sobre la altura, a lo que suma también el ascenso, descenso y pendiente.
Por otro lado, cuenta con campos de datos que permiten personalizar  diversas páginas de entrenamiento para cada deporte y los deportistas  tendrán la opción de configurar alertas por vibración para disponer de  un aviso silencioso en el momento que se alcanza un intervalo, se  requiere de hidratación, comida o cuando es necesaria más información  para mantenerse dentro de los objetivos establecidos.
Compartirlo todo de forma inalámbrica: Compatible  con los sensores ANT+™, Forerunner 910XT es capaz de comunicarse con el  sensor de velocidad/cadencia para ciclismo (opcional) o el monitor de  frecuencia cardíaca premium (incluido de serie en algunos modelos). A su  vez, permite su vinculación con algunos de los medidores de potencia más punteros, como el nuevo Vector, un revolucionario sensor desarrollado por Garmin que se ajusta en el pedal de la bicicleta.
Una vez finalizados los ejercicios, es posible actualizar y  transferir todos los datos al ordenador a través de la tecnología  inalámbrica ANT+™ y el USB stick que incorpora, para lo que tan  sólo es necesario encontrarse al alcance del PC para que esté se  sincronice automáticamente con el dispositivo y comience a transferir la  información.
Y mediante la página Garmin Connect™ (www.connect.garmin.com), el usuario podrá analizar sus registros y compartir sus actividades, rutas y marcas con otros deportistas.  Al mismo tiempo, participará en una comunidad en la que tienen acceso a  más de 20 millones de actividades repartidas por todo el mundo.
El más potente en cualquier deporte: Específicamente  estudiado para emplearse con rapidez y eficacia en cualquier deporte,  este equipo facilita la transición mediante la función multideporte, que  permite cambiar los modos deportivos con tan sólo pulsar un botón.
Finalmente, Forerunner 910XT se puede adquirir con un soporte de desmontaje rápido  (opcional), para trasladarlo en segundos de la muñeca a la bicicleta y  sus 20 horas de autonomía lo convierten en el equipo ideal para usuarios  que se preparen para Ultra Triatlón, Ultratrail o Ironman.
PVR Garmin Forerunner® 910XT: 399 euros (IVA incluido)
PVR Garmin Forerunner® 910XT + HRM: 449 euros (IVA incluido)
Más información: Garmin
Fuente: http://www.eltriatleta.es 
Es el complemento ideal para entrenar y competir desde luego... Pero el precio es también una pasada.... Tendré que ahorrar de forma drástica...!!!
ResponderEliminares cierto Carles, pero modelos topes de otras gamas como polar y suunto son más caro aún si cabe llegando a los 500-600 Leuros.
ResponderEliminarNo creo que llegue a tanto nivel (ni de pasta) para comprarme semejante artefacto.
Saludos.
si puede ponerle la hora para llevarlo a diario
ResponderEliminarEstá genial, es un capricho caro, sí, pero por solo por la batería, el mejor diseño sin renunciar a la pantalla, y la estanqueidad, merece la pena.
ResponderEliminarSe puede poner la hora, lo que no figura es la fecha... ya hay actualización del firmware, a ver si se han conseguido ciertas mejoras al respecto en relación a los campos.
Un saludo.